Especialízate en la elaboración de peritajes sociales y participa con profesionalismo en procesos judiciales.
Maestría en Peritaje Social
Principales Características de la Licenciatura
Fechas de inicio de clases: Enero y septiembre
Campus Disponibles:
Toluca Centro
Toluca Pino Suárez
Modalidad en línea (síncrona)
Modalidades:
Ejecutiva (Sábados de 08:00 a 16:00 h)
100% en línea
Duración: 1 año 8 meses
Aplica Revalidación: Sí
Plan de Estudios
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Tercer Cuatrimestre
Evaluación de riesgo y daño social · Sistemas de protección social · Normativa del peritaje en juicio · Taller de peritajes sociales · Seminario de tesis I
Cuarto Cuatrimestre
Técnicas avanzadas de evaluación social · Intervención en casos de violencia · Perspectiva de género en la justicia · Taller de defensa pericial · Seminario de tesis II
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios
Tu análisis puede marcar el rumbo de una sentencia
¡Ven a conocer nuestro campus o estudia desde casa! Descubre cómo la Maestría en Peritaje Social en TEC Mexiquense puede abrirte las puertas al ámbito jurídico y social
Intervención con impacto. Profesionalízate como perito social
Este posgrado te forma para analizar contextos sociales complejos y colaborar como perito en procesos legales, con sensibilidad, rigor técnico y enfoque de derechos.
Dirigido a profesionales en Trabajo Social, Psicología, Derecho, Sociología, Criminología o áreas afines, con interés en intervenir en procesos judiciales desde el análisis social.
Adquirirás conocimientos sobre peritaje social, derechos humanos, sistemas de protección, evaluación de riesgo social, intervención en violencia, redacción de informes periciales y actuación judicial.
Serás un especialista capaz de analizar contextos sociales, emitir dictámenes técnicos, actuar como perito en juicios y contribuir con responsabilidad y ética en la impartición de justicia.
Podrás desempeñarte como perito oficial o particular en tribunales, consultor jurídico-social, analista para instituciones de justicia, defensoría pública, ONG’s o agencias de protección social.
Proceso de Inscripción
Contacta a un Asesor: Comunícate con nosotros vía telefónica, chat, WhatsApp o solicitud de información para programar tu visita al campus.
Prepara tus Documentos: Lleva a tu cita tu acta de nacimiento y el certificado o historial académico del último grado de estudios cursado.
Realiza el Pago de Inscripción: El asesor te proporcionará una referencia de pago que podrás realizar en el banco, ventanilla virtual o banca en línea.
Recibe tu Horario: Una vez completado el proceso, recibirás tu horario y los documentos de inscripción.